Mostrando entradas con la etiqueta Diogeneras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diogeneras. Mostrar todas las entradas

5 de diciembre de 2014

Bombones en lata


Regalar bombones es un clásico y más en estas fechas, ¿pero y si en vez de regalarlos en la caja aburrida y sosa en la que suelen venir (los normalitos, si hablamos de bombones top la cosa cambia...) les hacemos un envoltorio bueno, bonito y barato?


Toma nota, necesitas una lata grande, te comes lo de dentro (evidente :P) y luego en vez de tirar la lata a la basura la lavas y la guardas. Para hacer la tapa usé cartón bastante duro, el que venía en la trasera de un calendario del año de la polka, cintas y trocitos de cuerda que tenía por casa, cinta adhesiva de doble cara, cola blanca para manualidades, un posavasos de corcho, papel decorativo o de regalo (este es de Sostrene Grene) cartón ondulado (creo que formaba parte del envase de una colonia), un estropajo verde y tijeras.


Para hacer la tapa usé la propia lata para trazar un círculo sobre el cartón y luego recortar. Después la forré con el papel decorativo usando la cola blanca un poco diluida y a continuación pegué con la misma cola un posavasos de corcho que oh! casualidades de la vida encajaba perfecto en la parte superior de la lata sin caerse..¡hurra! y para hacer el tirador, hice un agujero con un punzón y lo agrandé con una aguja de punto para poder meter un trozo de cuerda y anudarla.


Una vez hecha la tapa, decoramos la lata con varias cintas, que pegamos a la base con cinta adhesiva de doble cara y ya que estaba recorté unos motivos navideños de una tela y los pegué a la lata con la cola blanca.


Ahora llenamos la lata con los bombones...


Ponemos la tapa y decoramos con una cinta y un par de adornitos: una estrella recortada en cartón ondulado y un arbolito hecho con un estropajo, ¿podría haber utilizado fieltro? pues sí, pero el que yo tenía en casa era muy fino y no iba a darle el toque rústico que quería. Dibujé a ojo sobre el estropajo con una pintura blanca, recorté la forma del arbolito y le hice un agujero...¡listo!


Con esta entrada participo en varias iniciativas que me encantan y que coinciden hoy, puedes ver el resto de propuestas pinchando en las imágenes:

Finde Frugal 58

Diogeneras 

empaquetadobonito


¡Buen fin de semana para tod@s!
Si queréis ver otra forma de usar una lata para hacer un regalo aquí tenéis unos barquitos



Leer más...

7 de noviembre de 2014

Cómo hacer un portafotos con un tubo de cartón

 El otro día se acabó el film transparente en casa...y aunque mi primer impulso fue tirar el tubo de cartón, por un momento lo miré de nuevo y pensé que era demasiado duro como para tirarlo, que igual podía hacer algo con él...y esto es lo que se me ha ocurrido:


Portafotos con tubo de cartón


Lo primero que hice fue cortar el tubo un poco más grande que la foto o en mi caso la postal que iba a poner, y para ello utilicé un cuchillo de sierra (el del pan, para más señas) :P


Una vez hecho esto me dispuse a cortar el trozo de tubo longitudinalmente con la ayuda de un cúter, y ya tenía dos medios tubos para mi propósito.


Después hice una línea en el centro del medio tubo del tamaño de la postal y corté con mucho cuidado con el cúter. Este paso es el más difícil, de hecho yo lo tuve que repetir, ya que el corte tiene que estar justo en el centro y no ser muy grande para que se sujete la postal/foto que vayamos a poner.


Trucos:
  • para medir el centro del medio tubo me ayudé de una cinta métrica de las de costura que es flexible y así acomodándola al contorno del tubo fue mucho más fácil señalar el punto medio y hacer posteriormente una línea con la regla, por donde luego pasaría el cúter.
  • Después de realizar el corte, para agrandar un poco la ranura, introduje una tarjeta de plástico y la fui pasando de lado a lado.


Y ya estaría terminado nuestro portafotos..., pero claro así con el color del cartón no me hacía mucha gracia..., al principio lo pinté..., pero no me convenció el resultado...así que decidí entelarlo. Es muy rápido, con un trocito de tela pequeño (os recomiendo eso sí que planchéis la tela para evitar arrugas) y cola blanca. Después volví a repasar la ranura primero con el cúter desde la parte interior y luego con la tarjeta por el exterior, introduje con cuidado la postal y ahora sí...¡ya tengo portafotos/expositor nuevo! :)


Esta idea se puede personalizar todo lo que queráis, yo he utilizado una tela de un color muy neutro porque quería dar protagonismo a la postal y me parecía que si no iba a quedar muy recargado, pero todo depende del uso que le vayáis a dar. Asi que podéis pintarlo de distintos colores, aplicar decoupage, forrarlo con papel..., pintarlo con pintura de pizarra para dejar mensajitos...


Se puede utilizar también para poner el menú en una mesa de fiesta..., incluso se me ocurre que se podrían hacer varios más pequeños para marcar los sitios en la mesa..., como siempre el límite es la imaginación ;)


Y como los materiales empleados para hacer este portarretratos son muy muy económicos, participo un viernes más en el Finde Frugal de Colorín Colorado, donde encontraréis un montón de ideas más, todas ellas muy frugales, podéis verlo pinchando en la imagen:

Finde Frugal 54


Y como la estrella de este DIY es un tubo de cartón que se salvó de la basura..., por primera vez participo en la Fiesta de enlaces de las #diogeneras

¡Feliz Fin de Semana para tod@s! ^_^
Leer más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...